Diplomada en Audición y Lenguaje – Universidad de Valladolid

Curso de Orientación Universitaria – Instituto Marqués de Lozoya (Cuéllar)

Colegiada en el Colegio de Logopedas de Castilla y León

Acreditada por el Ministerio de Sanidad para realizar las funciones de Logopeda en la plantilla de la Policlinica Pilar Criado Martín

EXPERIENCIA
Gerente y propietaria de AULOG (Cuéllar)

  • Valoración, diagnóstico y tratamientos de los trastornos del habla, la voz y el lenguaje
  • Seguimiento y tratamiento de los niveles curriculares de infantil, primaria y E.S.O.
  • Gestión y organización de un equipo de más de 3 personas

Logopeda en Policlínica Pilar Criado Martín

  • Valoración, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del habla, la voz y el lenguaje como Logopeda

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Curso de Psiconeurobiología y Psicopatolovía (IV curso) Monográfico I. Aspectos Neurobiológicos y Psicopatológicos del lenguaje y la comunicación.
  • Curso de estimulación precoz realizado por la Fundación ECCA
  • Curso de déficit de atención e hiperactividad :Problema Médico, Social y Educativo
  • Curso de intervención en personas con transtornos de la comunicación. SAAC
  • Simposio del Lenguaje (Congreso de Foniatría, Audiología, Logopedía y Psicología del lenguaje)
  • Simposio del habla (Congreso de Foniatría, Audiología, Logopedía y Psicología del lenguaje)
  • Ponencia en la jornada de la consejería de Educación y Cultura : Prevención y rehabilitación de los trastornos de la escritura
  • Curso de adquisición del lenguaje en el sordo profundo e hipoacúsico
  • Jornadas Interdisciplinares T.E.L. – Disfasia – perspectivas actuales
  • Curso del Tratamiento Psicopedagógico de las Dificultades de Aprendizaje
  • Cursos de Formación Intervención Logopédica en daño cerebral adquirido
  • Participación en el Congreso Internacional de Foniatría, Logopedia, Audiología y Psicología del Lenguaje.
  • Curso de iniciación a los sistemas alternativos / aumentativos de comunicación Bimodal
  • Curso TDAH. Entendiendo el TDAH. Intervención en el Aula