Ofrecemos servicios de calidad para ciclistas y triatletas comprometidos y dispuestos a mejorar su rendimiento o que simplemente quieren mejorar su salud y encontrarse mejor. Nos basamos en los avances científicos y en la experiencia con deportistas de todos los niveles, así como en el propio trabajo realizado en nuestras propias «carnes». Creemos importante haber sido deportista durante varios años antes que entrenador, y aún más seguir siéndolo, para seguir probando en nuestras piernas los nuevos sistemas de entrenamiento, para contrastar sensaciones y ver cómo responde nuestro organismo a cada tipo de esfuerzo, y así poder entender mejor a quien estamos entrenando y entender perfectamente al deportista.
Los test de rendimiento se basan en antropometría con Certificación ISAK completa para valorar el % de grasa y masa muscular, y test de lactato por bloques en rodillo o carretera, a través de los cuales se conoce el estado de forma del deportista respecto a otro momento de la temporada u otro año. Con los datos de lactato en cada escalón, tenemos información precisa de cada zona de entrenamiento, de lo que hemos mejorado a cada intensidad y de cómo tenemos que enfocar el entrenamiento a partir de entonces, por ejemplo puede que lleguemos a 400w igual que hace 4 meses pero si hacemos cicloturistas de >5h nos interesará más que a 2mmol de lactato ahora movamos 200w cuando antes movíamos 160, habiendo mejorado mucho nuestra base. Se recomienda al menos un test cuando se vaya a empezar a hacer trabajo específico y otro cuando vayan a empezar las competiciones importantes, para valorar si ese trabajo ha tenido el efecto que nosotros buscábamos. Incluimos un Test de Fuerza en Sentadilla para que puedas empezar a trabajar en el gimnasio, si no lo haces ya, de forma eficiente y orientado siempre para que mejore tu rendimiento encima de la bicicleta. ¿VENTAJAS DE ESTOS TEST? – No son bloques largos, para hacer 20 minutos seguidos hay que estar muy motivado y que nada te ocurra en la carretera, cruces, coches…
-Tenemos información de todas las intensidades y podemos ver la mejora en cada zona.

Antropometría completa + Test de lactato + Test de Fuerza +
Antropometría y Test de Fuerza a los 3 meses aproximadamente*.
PROTOCOLO: 3′-4’ cada bloque con toma de lactato al final / 30″ recuperación + 1′ rodando suave + 30″ progresión hasta siguiente intervalo. Incremento aprox 0,5 W/Kg cada intervalo
Cuando se realiza en carretera estos tiempos pueden variar, pero deben ser siempre los
mismos entre bloques.
Los días anteriores es mejor no realizar mucha carga (por ejemplo,3 y 2 días anteriores hacer muchas horas o series de alta intensidad o competición, aunque el día anterior se descanse, no es un buen acercamiento. Es mejor descansar 2 días antes y el día anterior hacer alguna activación).

Al test llegaremos con la digestión hecha, siendo la comida anterior la normal de
un deportista, pero con tiempo suficiente, y con un bidón de Isotónico para beber.
Se entrega un informe detallado de las pruebas, zonas de entrenamiento y entrenamientos que se pueden realizar en cada una de ellas, consejos y valoración de las mismas.
Además, obtendremos una estimación bastante precisa de nuestro consumo máximo de
oxígeno si somos capaces de darlo todo en la prueba.
La 2ª antropometría se realizará en torno a 12 semanas después de la primera para que el deportista vea su propia evolución en cuanto a porcentaje de grasa y masa muscular.
*El deportista se desplaza a nuestro centro de trabajo a realizarlo.
Ejemplo de uno de nuestros Test: vídeo en Youtube

A %d blogueros les gusta esto: